Incal acaba de lanzar su disco “Presencia” a través del sello discográfico Lagartija.
El trío formado por Gabo Ardiles, Jonathan Senesi y Francisco Gramegna estrenaron nueve pistas que representan una búsqueda sonora y ampliación del sonido respecto a su primer EP “Abajo te Espero” editado el 2016.
La agrupación trabajó durante dos años en la grabación, mezcla y masterización de la música en los Estudios Lagartija. Los temas son una colección de composiciones que se crearon en distintos momentos de la banda y dan cuenta de una exploración de varios estilos.
En el disco es posible distinguir elementos del rock clásico de los años setentas, algunos guiños al rock progresivo y también una sensibilidad pop. A través del trabajo de producción se refinó una estética etérea que incluye momentos de psicodelia y reverberaciones profundas tanto en las guitarras como en las voces. La banda también experimentó con la incorporación de percusiones latinas y capas de guitarras acústicas en algunas canciones. Las letras abordan temas como el cansancio vital, la inmigración y la autoconsciencia. Estos tópicos han llevado al conjunto a describir el estilo del álbum como “rock existencial”.
Fueron parte del proceso también los músicos Francisco Tapia, quien compuso la pieza Eurídice y también el riff principal del tema Ciclos; y Yerko Ursic quien aportó con la idea y ejecución del arreglo de sintetizador en la canción Testigo. Mauricio Muñoz y Koke Parraguez pertenecientes al Sello Lagartija estuvieron a cargo de supervisar la grabación. Pablo Gálvez Cataldo, también del sello, realizó la mezcla, y Manuel Irarrazabal hizo la masterización del disco. El arte fue diseñado por Roberto González, alias Thodlevy, quien ha colaborado con el arte de la banda desde su primer EP. |
